Con la llegada de junio y el inminente inicio del verano, nuestra alimentación se alinea con la abundancia y la frescura que nos ofrecen los productos de temporada. Este mes se presenta como una oportunidad perfecta para adoptar hábitos alimentarios más saludables, sostenibles y económicos, aprovechando la riqueza de frutas, verduras y hortalizas que nos brindan los campos andaluces y del resto de España.
Los expertos en nutrición coinciden en la importancia de consumir alimentos de temporada. «No solo son más sabrosos y nutritivos, ya que han sido recolectados en su punto óptimo de maduración, sino que además contribuyen a la sostenibilidad del planeta al reducir la huella de carbono asociada al transporte de alimentos», explica la Dra. Laura Gómez, nutricionista en el Hospital Regional Universitario de Málaga.
¿Qué nos ofrece junio en nuestra cesta de la compra?
Este mes, la lista de productos frescos es extensa y variada:
- Frutas: Los melocotones, albaricoques, cerezas, nectarinas, ciruelas y las primeras sandías y melones empiezan a llenar los mercados. Son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, ideales para mantenernos hidratados y con energía.
- Verduras y hortalizas: Los calabacines, pepinos, tomates, pimientos, judías verdes y berenjenas están en su mejor momento. Perfectos para ensaladas refrescantes, gazpachos, salmorejos o como guarnición ligera.
- Pescados y mariscos: Aunque no son estrictamente de temporada, la proximidad de la costa malagueña nos ofrece pescados azules como las sardinas, que empiezan a aparecer en las lonjas y son una fuente excepcional de Omega-3.
Beneficios de una alimentación de temporada en junio:
- Mayor valor nutricional: Los productos recogidos en su punto óptimo conservan mejor sus vitaminas y minerales.
- Sabor superior: La maduración natural en la planta potencia el aroma y el sabor de los alimentos.
- Menor impacto ambiental: Al reducir la necesidad de transporte y almacenamiento en cámaras frigoríficas, se disminuye la huella de carbono.
- Ahorro económico: Los productos de temporada suelen ser más económicos debido a su abundancia en el mercado.
- Variedad en la dieta: Fomenta la inclusión de diferentes alimentos a lo largo del año, asegurando un aporte equilibrado de nutrientes.
Las autoridades sanitarias y asociaciones de consumidores animan a los ciudadanos a visitar los mercados locales y fruterías de barrio, donde pueden encontrar la mejor selección de productos de proximidad. «Es el momento perfecto para experimentar en la cocina con recetas ligeras y nutritivas que nos ayuden a afrontar el calor del verano de forma saludable», concluye la Dra. Gómez.
Así que, este junio, apuesta por lo fresco, lo local y lo de temporada. Tu salud y el planeta te lo agradecerán.